La bitácora de taller es muy importante para la producción artística y técnica en la litografía, a manera de laboratorio o de imprenta, el registro de las actividades del taller sirven para replicar procesos o simplemente para llevar un registro del desarrollo del trabajo.
No hay que confundir las bitácoras de trabajo, con las de taller, ya que son muy diferentes y cada una tiene sus condiciones y orden establecido.
En seguida el ejemplo de bitácora de taller y su organización:
Cada vez que tomas una piedra decidido a granearla se debe registrar los siguiente, pensando en que cada piedra tiene un proceso, se debe anotar los siguientes datos:
Tipo de Caliza: Alemana (amarilla, gris), Mármol, etc.
Graneado: 60, 80, 100, hasta el numero en que se graneo, por ejemplo, hasta 120.
Material de dibujo: Los números de lápices, tipo de lápices, barras, o material extra-litográfico, que nos ayudará a tener un mejor control de próximas experimentaciones y procesos.
La técnica: Lápiz litográfico, o el proceso por el que se dibujo, ya sea tinta, barra, etc.
Acidulación: Se anota el numero de acidulaciones y sus determinadas medidas, ejemplo, 1a: 8 gts/20 ml de goma arábiga, 2a: 8 gts/ 10 ml y 3a: 16 gts/ 20 ml.
Seguido de la acidulación se debe tener registro de la impresión:
Tipo de trabajo: Lápiz litográfico.
Papel o papeles: Guarro super alfa, 300 g.
Viscosidad de la tinta: Dura, mediana, suelta, etc.
Apertura: Aguarrás, thiner, alcohol, o materiales utilizados.
Patrón de entintado: en este caso se anotan como series, una serie de 6 entintados, o cuatro series de 8 entintados.
Pruebas de estado: 2,4,6,8.
Tiraje: 8/8
Por último se debe anotar si se conservo o elimino la matriz.
Se debe agregar a la bitácora del taller una ficha técnica por cada impresión realizada donde agregues:
Nombre del autor o autores de la estampa:
Título: "entre comillas"
Técnica: en caso de tener ademas varias técnicas, o no ser solamente una bitácora de litografía.
Medidas: "primero ancho y luego alto"
Año:
Avalúo:
Blog del Taller de Gráfica/ litografía de la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado "La Esmeralda"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Bitácora de Taller (Estructura)
La bitácora de taller es muy importante para la producción artística y técnica en la litografía, a manera de laboratorio o de imprenta, el r...
-
Una vez seco el grabado pasamos a numerarlo y firmarlo. Para llevar una numeración precisa y honesta hay que tener actualiza...
-
El invento de la litografía se debe a Aloys Senefelder , dramaturgo y músico (Praga, 1771-Munich 1834), quien de manera acciden...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario